Soy la Maratón


Dedicado a los que preparais la «Zurich Marató de Barcelona». Muy buen artículo. Gracias David.

BLOGMALDITO RUNNING PUB

soy la maratón

Para los que nos hemos enfrascado en reincidir con la distancia de Filípides  ya sea porque una vez conseguimos yacer con ella y no hay manera de esquivar ese recuerdo imborrable o porque nos dio esquinazo pero esta vez sí, esta vezla conquistaremos; para aquellos que lo intentan la primera vez atraídos por los cantos de sirena de aquellos que quedaron embelesados y no paran de contarlo.

Nada, que queda un solo mes para la Marató de Barcelona y, que no os de un ataque de pánico, solo 8 días para la Maratón de Sevilla. Y que esto significa que a partir de ahora vamos a ser un manojo de nervios y nos vamos a volver casi más ñoños que esta carta de amor a la maratón.

Ver la entrada original 169 palabras más

MARATO TV3 2015: DIABETES Y OBESIDAD


marato2015_capcalera_eslogan_ca

La Marató de TV3 es un proyecto solidario impulsado por Televisió de Catalunya y la Fundació La Marató de TV3 y está enfocado a la obtención de recursos económicos para la investigación científica de enfermedades que, hoy por hoy, no tienen cura.

MISIÓN:

La Fundació La Marató de TV3 tiene como objetivo principal fomentar la investigación biomédica a partir de los fondos económicos obtenidos en el programa. Este impulso a la investigación se realiza a partir de la financiación de proyectos liderados por científicos de las principales instituciones catalanas.

La actividad investigadora financiada por la Fundación fomenta la investigación transversal y traslacional, como lo demuestra la progresiva inversión en proyectos de investigación básica y clínica y en proyectos coordinados, suponiendo el trabajo en red de diferentes instituciones.

Desde 1992 y hasta el 2013, La Marató ha financiado un total de 680 proyectos de investigaciónbiomédica, destinando 115.346.171 €, cifra que sitúa a la Fundación en una de las principales fuentes de financiación de la investigación biomédica en Cataluña.

Este año ha sido dedicada a la DIABETES y la OBESIDAD.

DIABETES Y OBESIDAD:

DIABETES:

La diabetes es una enfermedad metabólica muy extendida. Puede afectar todos: hombres y mujeres, personas jóvenes y mayores.

La diabetes es una enfermedad crónica y aparece cuando nuestro cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar (o glucosa) que tiene en la sangre

El azúcar (que la obtenemos a través de la comida) es el alimento de todas nuestras células. Pero para que pueda llegar, necesitamos la insulina, una hormona que fabrica el páncreas. En personas que tienen diabetes, el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo no la utiliza de manera adecuada. Esto hace que el azúcar se quede en la sangre y provoque muchos problemas en el organismo.

Hay diferentes tipos de diabetes. Las más comunes son la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 y la diabetes que afecta a las embarazadas o diabetes gestacional.

La diabetes tipo 1 se diagnostica sobre todo en gente joven y los síntomas que nos pueden ayudar a detectarla son pérdida de peso, tener mucha sed y mucha hambre y orinar mucho.

La diabetes tipo 2 afecta sobre todo adultos y personas mayores, es hereditaria y no provoca síntomas. Algunas mujeres pueden comenzar una diabetes durante el embarazo. Esta diabetes se conoce como diabetes gestacional.

TRATAMIENTOS:

La diabetes es una enfermedad para toda la vida: no tiene cura, pero tiene tratamiento.

En el caso de la diabetes tipo 1, el tratamiento consiste en introducir insulina en el organismo (con una inyección) y llevar un control estricto de la dieta.

El tratamiento de la diabetes tipo 2 es hacer una dieta saludable y equilibrada. Algunos pacientes también tienen que tomar fármacos y, cuando la enfermedad avanza, hay pacientes que necesitan insulina.

COMPLICACIONES:

La diabetes es una enfermedad grave: las personas con diabetes tienen el doble de riesgo de morir que las personas sin esta enfermedad. Si no la tratamos correctamente, la diabetes puede provocar problemas de corazón, ceguera, insuficiencia renal y pérdida de extremidades.

OBESIDAD:

La obesidad es una enfermedad que afecta a muchos órganos del cuerpo y que provoca diversas complicaciones; no es un problema estético. De hecho, la OMS considera la obesidad una epidemia mundial.

La obesidad es un exceso de grasa que se acumula en el cuerpo y en los órganos. La grasa es muy importante para vivir: es la reserva de energía que acumulamos en nuestro cuerpo y que nos permite funcionar correctamente. Por tanto, es importante que tengamos grasa, pero no en exceso.

La grasa que acumulamos en nuestro cuerpo es el resultado de una fórmula: lo que comemos menos lo que quemamos. Pero no todo el mundo quema igual: el mecanismo de la obesidad es muy complicado y todavía bastante desconocido.

La obesidad tiene una gran predisposición genética. Y nuestros hábitos de vida también tienen un papel muy importante en esta enfermedad. No elegimos ni la genética ni el ambiente donde nacemos, así que nadie es culpable de ser obeso.

Las personas con obesidad tienen más riesgo de desarrollar otras enfermedades, tales como diabetes, cáncer y problemas cardiovasculares. La obesidad también afecta a menudo el estado de ánimo y la autoestima de estas personas.

Para tratar la obesidad, además de seguir una buena dieta y hacer ejercicio, a veces hay que tomar algún medicamento y, en algunos casos, se puede recurrir a la cirugía.

infografia_deporte

FUTURO:

En los últimos años, los tratamientos de la diabetes y de la obesidad han conseguido mejorar la calidad y la esperanza de vida de las personas afectadas. Pero la diabetes y la obesidad son todavía dos enfermedades crónicas: hay que seguir investigando para encontrar las causas y una solución definitiva.

La práctica de actividad física es uno de los pilares fundamentales en la prevención y control de la diabetes.

infografia_reduzca_riesgo

Se han organizado todo tipo de eventos, deportivos o no, para recaudar fondos para la MARATO. Entre ellos:

http://www.athleticevents.net/carrera/4a-cursa-per-la-marato-de-tv3-142.php

http://www.runedia.com/cursa/201527442/cursa-10-km-per-la-marato-de-tv3-manlleu/2015/

http://www.runedia.com/cursa/201527361/9k-cursa-de-la-uab-la-marata-de-tv3/2015/

En el siguiente link podreis ver famosos deportistas con diabetes…porque bien tratada y controlada, la diabetes no es ningún obstáculo para practicar deporte:

http://www.fundaciondiabetes.org/deporte/352/deportistas-con-diabetes

TODOS LOS PROYECTOS FINANCIADOS POR LA MARATO DE TV3:

Desde el año 1992, la Fundación ha repartido 125.652.645 € entre 723 proyectos de investigación, que se han desarrollado en instituciones científicas principalmente de Cataluña, pero también del Estado español y del ámbito internacional.

En total, más de 4.000 investigadores se han beneficiado directamente del apoyo económico para seguir llevando a cabo sus estudios.

 

SUBIR CORRIENDO EN BARCELONA.


Cuando se hace entrenamiento de subidas o escaleras se logra mejorar la potencia aeróbica, es decir, tanto la velocidad como la fuerza, aumentando la capacidad cardiovascular y, por consiguiente, se mejora en los tiempos. Además notaremos una mejoría en la resistencia de los tobillos, la fuerza de los cuádriceps y la eficiencia de la zancada. Es ideal para correr mejor en carreras de montaña o arena.
También hará que mejore nuestra técnica de carrera, lo que ayuda a ahorrar energía, y evitar vicios que finalmente pueden llevarnos a lesionarnos.

Los corredores de ciudad lo tienen más complicado para encontrar subidas de una distancia adecuada,pero la revista Time Out publicó hace unos días una guía de calles de Barcelona por donde entrenar…a conciencia.

Subir por calles empinadas.

¡Así de fácil! Si queréis trabajar glúteos, abdomen y cuádriceps, incorporad en vuestros recorridos diarios alguna calle que haga subida. Sarrià, El Coll, La Salud, El Carmel, el Putxet, Can Baró, Roquetes, Montjuïc… os esperan.

Calle Saüc

Calle Saüc

En Sarrià , encontramos esta calle empinada, con un par de curvas y que se alarga durante varios metros. Os pillará de camino si vais a menudo hasta la Carretera de les Aigües a pie así que buenas noticias. Si estabais cansados ​​del ‘planismo’ del paseo más famoso de Barcelona, ahora podréis superar alguna subidita que pique por el camino y hacer un entrenamiento aún más completo. Además, muy cerquita tenéis también el bosque de Can Sentmenat, que presenta un desnivel similar pero, a diferencia de Saüc, con tierra y piedras en vez de asfalto.

Camí de Can Mora – Turó del Carmel

Camí de Can Mora – Turó del Carmel

El Camí de Can Mora es un acceso al Park Güell algo más desconocido que el resto, ideal para cruzarse con pocos turistas. Lo encontraréis en el barrio del Coll y, tras unos primeros metros en los que superaréis escalones y zonas más planas, una subida de asfalto de campeonato os llevará hasta el mirador del Virolai desde donde se ve toda Barcelona. Si después de completarla y de disfrutar de las vistas queréis más de ambas cosas, un camino pedregoso sube hasta la cima del Turó del Carmel, la montaña pelada de Barcelona.

Calle de Molist

Calle de Molist

Continuamos cerca del Park Güell. Ahora, sin embargo, subimos como si viniéramos de Travessera de Dalt. Si queréis lucir gemelos… trepad por la calle Molist. ¡Qué caña de pendiente! Es bastante larga y, al final, nos permitirá, también, cerrar nuestra rutina de ejercicios con un número importantede escaleras que nos llevarán aún más arriba. Eh, pero hay más por la zona. La calle de Sant Cugat del Vallés, el pasaje de Mercedes o la avenida del Santuari de Sant Josep de la Muntanya también son perfectos para los enamorados del desnivel.

Baixada de Sant Marià

Baixada de Sant Marià

Los coches y las motos están de suerte porque, como su nombre indica, superan la calle de Sant Marià de bajada y no tienen que sufrirla de subida. Pero nosotros, los humildes peatones, no tenemos tanta fortuna -o sí- . Toca que nos comamos con patatas la pendiente si queremos ir de la calle del Beat Almató hasta el paseo de la Mare de Déu del Coll. Son unos metros de subida que si veis que os cuestan os recomendamos hacerlos por la derecha -hay una barandilla salvadora-. Muy cerca tenéis más: la calle de la Font de la Coll o Móra d’Ebre . ¡Vamos!

Calle de la Murtra

Calle de la Murtra

El barrio del Carmel también es un must si os va lo de sufrir con las subidas. Aunque hay algunas zonas donde se ha salvado el desnivel con escaleras mecánicas, aún quedan calles irreductibles que, como Astérix y Obélix y demás galos, nos invitan a que las subamos. Encontramos la de la Murtra, con un tramo final que pica mucho y donde también nos han colocado unas escaleras por si no podemos con la pendiente. Al lado, también, la del Alcalde de Zalamea, el Llobregós o una calle de la Conca de Tremp que de primeras engaña. Al inicio parece que será un camino de rosas pero, en los últimos metros, se anima y nos regala un desnivel de campeonato.

Calle de Francesc Alegre

Calle de Francesc Alegre

El trabajo, la casa, la pareja… ¿están por la zona de Horta-Guinardó? ¡No hay problema! Coged aire y obligaos a incluir la calle de Francesc Alegre en vuestro itinerario. La mejor muestra de que a la gente de este distrito también le van las subidas y bajadas. Pica y sube hasta dejaros en el parque del Guinardó. Si preferís una opción más light porque todavía vais cortos de forma, unos metros más a la izquierda, os encontraréis con la calle de Tenerife donde la subida es menos constante y más corta pero hay un punto donde se anima que da gusto.

Pedrera del Mussol

Pedrera del Mussol

¡La reina del desnivel! La montaña de Montjuïc nos encanta y, sobre todo si es para correr un rato entre subidas, bajadas, escaleras y recuerdos olímpicos. Por esta zona pasa la Salomon Run Barcelona, una carrera de trail running, así que si hablamos de pendientes de Barcelona, ​​no nos podíamos olvidar de Montjuïc. Os elegimos la calle de la Pedrera del Mussol, que os llevará directos a descubrir toda la carnaza que se esconde por la montaña.

Pla de Fornells

Pla de Fornells

¡Vamos hacia Roquetes! Bien arriba veréis como os vigilan el castillo de Torre Baró y el mirador. ¿Queréis acercaros? Pues bajad del metro en Roquetes y preparaos para una buena sucesión de subidas. Nuestra preferida, la del Pla de Fornells, una calle con giros, zonas menos y más estrechas… ¡cuesta subirla! También os ayudará a poneros en forma coger la bajada del Pedregal hacia arriba o la calle de Ojeda. Si necesitáis aire, en algunos tramos encontraréis ascensores para saltaros parte del camino. Pero no hagáis trampas, que hemos venido a comernos todas las pendientes de la zona.

Calle de Hurtado

Calle de Hurtado

El Putxet parece que nos invite a pasar del gimnasio y quedarnos con subir y bajar pendientes de la ciudad. Para hacer deporte en el Centro Municipal del distrito, se debe superar una calle Hurtado que presenta un desnivel de nota. Vamos, que si sois de los que tenéis que subir por aquí cada día con vuestras benditas piernas… mucho más gimnasio no necesitáis porque esta pendiente es para doctorarse.

¡Ay las escaleras!

Están por todas partes. En el metro, en la oficina, en los museos… y ¡en casa! Subir y bajar escaleras puede ser vuestro mejor aliado para poneros a tono. Os ayudará a quemar grasas, eliminar celulitis y mejorar vuestra salud cardiovascular.

Torre de Collserola

Torre de Collserola

Es uno de los miradores más espectaculares de la ciudad de Barcelona. Durante el año lo podéis visitar el fin de semana y en verano de miércoles a domingo. Tenéis ascensor pero podéis optar por subir los 712 escalones que os llevarán hasta arriba del todo. ¿La recompensa? Vistas panorámicas del área metropolitana, del Parc de Collserola e, incluso, si no hay niebla, de la sierra del Cadí-Moixeró. Ah, y bien cerquita tenéis también los 430 escalones de la calle de la Font del Mont, por si después de subir los de la Torre ya sois escalones-adictos.

Monestir de Pedralbes

Monestir de Pedralbes

Si paseáis por la zona alta, acercaos hasta el Monasterio. Poco masificado, es un buen lugar por descubrir y también os permitirá hacer trabajo de piernas y abdominales. Fundado en 1327, se conserva en muy buen estado y os ayudará a haceros una idea de cómo vivían las religiosas de la época. Dirigiéndoos hacia la salida, os esperan 50 escalones y si el cuerpo os pide marcha salida la calle e id hacia el Parc del Castell de l’Oreneta donde encontraréis unas cuantas más. Es un parque que parece un bosque y los peques podrán montar en poni y hacer un recorrido subidos en un tren de pequeña escala.

Paseo Jean Forestier

Paseo Jean Forestier

Montjuïc es una zona ideal para los enamorados de las escaleras. Encontraréis un montón pero algunas de las más bonitas son las que os esperan en el paseo de Jean Forestier. Con mosaicos de baldosas azules y doradas y fuentes a lado y lado, hay varios tramos y son muy fáciles de localizar porqueestán justo al lado del MNAC. Eso sí, ni miréis las escaleras mecánicas que hay muy cerquita. En total son 200 escalones, caviar para los fans del city trail y los asiduos de la Salomon Run Barcelona.

Parc del Fòrum

Parc del Fòrum

¿Todavía no habéis visto de cerca la placa fotovoltaica más famosa de Barcelona? Tan grande como un campo de fútbol, os espera en el Fòrum. Territorio de patinadores y runners, es una buena zona donde pasear justo al lado del mar y con el sol cayendo sobre vuestros hombros. Para llegar a acariciarla, optad por subir los 95 escalonesque la miran desde abajo. Si acabáis muy sudados siempre podéis remojaros en la playa que está allí mismo.

¿Cansados?. ¿Tan cansados que no podeis dormir?.

La semana que viene os ayudaremos a combatir el insomnio. Tranquilos.

La novedades de la temporada de carreras populares en Barcelona


Os dejo un espectacular resumen de las carreras que se presentan de aquí a final de año en Barcelona.

Hay para todos los gustos.

Con tu permiso David.

Muchas gracias.

BLOGMALDITO RUNNING PUB

Calendario Carreras populares 2015

Si ya es difícil levantarse a entrenar cuando no hay ganas, ni te imaginas entonces el quebradero de cabeza que vas a tener a la hora de decidir con qué prueba te vas a comprometer para demostrar todo lo que vales… o lo mucho que te falta. Aquí te presento todas aquellas novedades que he ido recopilando las últimas semanas sobre las carreras populares que se celebran en Barcelona y alrededores hasta final de año. Por supuesto, información recogida en la qué seguro me dejo muchas cosas en el tintero (iré incluyendo más noticias según se vayan concretando), así que cualquier aportación y ayuda por parte vuestra será más que bienvenida. Que rule.

Ver la entrada original 3.047 palabras más

ULTRA COLLSEROLA.


Hoy nos hemos encontrado con un montón de consejos cortesía de nuestro amigo bloguer David, especialista en detallar estrategias y recorridos para sobrevivir a todo tipo de carreras.

Hoy nos explica sus trucos para sobrevivir y disfrutar de la próxima ULTRA COLLSEROLA.

Os dejamos un video de la edición del año pasado. Teneis tiempo hasta noviembre para entrenar… y elegid vuestro circuito…

Recorregut Ultra Trail Collserola

https://youtu.be/VFH2YZj4qj4

http://utcollserola.com/inicio/

Y recordad que en las farmacias podeis encontrar mucha ayuda…

https://farmarunning.wordpress.com/2015/01/23/las-farmacias-tambien-estan-en-forma/

https://farmarunning.wordpress.com/2015/01/07/correr-no-es-solo-correr/

BLOGMALDITO RUNNING PUB

Ultra Trail Collserola Desde principios de mes están abiertas las inscripciones para la tercera edición de la Ultra Trail Collserola. Y desde hace poco he vuelto a patearme la serra para ir descifrando in situ sus novedades (y, bueno, también ando por ahí porque me lo paso de muerte dando tumbos sin ton ni son, sarna con gusto…). Como algunos me estabais preguntando sobre qué distancia escoger de las cuatro que hay disponibles (que van de los 10 a los 86 km) he preparado un par de entradas donde os haré un resumen (luego ya vendrás mis tochos interminables sobre cada recorrido) para que sepaís que es lo que os vais a encontrar y cuál es vuestra mejor opción según vuestras características.

Ver la entrada original 1.422 palabras más

DOSIFICA TUS ESFUERZOS…MARATÓN DE BARCELONA.


Cuando sólo faltan 10 días para la Maratón de Barcelona…

Os enseñamos el recorrido, mirad el video:

Y los puntos de avituallamiento:

15885_10152887356598462_7940775215703928505_n

Y aquí tenéis un esquema ideal para acabar la maratón enteros y orgullosos. Cortesía de un bloguer  runner al que sigo, David. Muchas gracias por tu trabajo.

Circuito por rango de dificultad

Y11

…Date un homenaje, que te lo mereces tras dedicar todo tu mimo y cariño en preparar la carrera y meterte este santo tute.

PRUEBA FINALAv. Maria Cristina

_______________________________________________________

Y10

… Porque hacen suave bajada, son la calma antes de la tormenta o el placebo tras un tramo de tortura.

x7Principio Diagonal

PRUEBA 12Sardenya

x21Principio Rambla Prim

x28Inicio de Marina

x33Plaça Catalunya a Plaça de la Catedral

_______________________________________________________

Y4

… Para ir definiendo esa velocidad que cuadre nuestras expectativas con la que nos permita nuestras piernas.

x2Sants 

_______________________________________________________

Y9

… Aquí demostramos de qué pasta estamos hechos (que se note esos meses de sacrificio). Tramos de clavar tiempo e, incluso, rascar algún segundo.

x3Sants  + Av. Madrid-Berlin

x5Travessera de Les Corts

x10Tarragona + Diputació + Viladomat + Gran Via

x12Roselló

x14València

x16València + Bac de Roda + Gran Via

x24Passeig del Taulat 

x30Passeig Pujades

x34Passeig Colom

_______________________________________________________

y7

… se puede ir a ritmo de carrera e incluso rascar algo de tiempo pero son zonas en las que hay que tener presente los condicionantes orográficos (algún muy suave repecho) o meteorológicos (viento).

x9París-Berlín

X12Roselló

x23Diagonal Mar

x25Passeig Can Faria

x27Av. Litoral + Arq. Sert + Salvador Espriu

_______________________________________________________

Y6

… Pican para arriba o llegan demasiado pronto, mejor tomarlas con cautela o regular un poco, que después agradeceremos esa reserva que no hemos gastado.

x4Numancia

x6Camp Nou hasta Diagonal

x11Passeig de Gracia

_______________________________________________________

Y3

… O esos repechos mínimos / tachuelas que ha parido el demonio.

x17València

x19Bac de Roda

x26Carrer del Litoral

x31Inicio Passeig St. Joan

_______________________________________________________

RECORRIDO MARATO BARCELONA 7

… Por estar tan cerca de meta y aún no avistarla…

x36Paral·lel

_______________________________________________________

___

El recorrido: de 0 a… 42,195

recorridoMarato2015

Z2x1Av. Maria Cristina + Pl. Espanya

Z4x2Sants

Z9x3Sants + Av. Madrid-Berlin

Z6x4Numancia

Z9x5Travessera de Les Corts

Z6x6Camp Nou hasta Diagonal

Z10x7Inicio Diagonal

Z9x8Diagonal + Urgell

Z7x9Paris-Berlin

Z9x10Diputació + Viladomat + Gran Via

Z6x11Passeig de Gràcia

Z7X12Roselló

Z10x13Sardenya

Z9x14València

Z5x15Meridiana (ida)

Z9x16Meridiana (vuelta) + València 

Z3x17València

Z9x18València + Bac de Roda

Z3x19Bac de Roda

Z9x20Gran Via

Z10x21Inicio Rambla Prim 

Z9x22Rambla Prim

Z8x23Diagonal Mar

Z9x24Pg. del Taulat

Z8x25Selva de Mar + Passeig Can Faria

Z3x26Carrer del Litoral

Z8x27Av. Litoral + Arq. Sert + Salvador Espriu

Z10x28Inicio de Marina

Z5x29Final de Marina

Z9x30Passeig Pujades

Z3x31Inicio Passeig St. Joan

Z6X32 aPasseig Sant Joan

Z5X32BRonda St. Pere

Z10x33Plaça Catalunya a Plaça de la Catedral

Z9x34Via Laietana + Passeig Colom

Z6x35Paral·lel

Z1x36Paral·lel

Z11PRUEBA FINALAv. Maria Cristina

UNA CARRERA POR LA ESPERANZA. CORRE POR LAS ENFERMEDADES RARAS.


El pasado 28 de febrero fue el día mundial de las enfermedades raras.

Las enfermedades raras son aquellas que tienen una baja incidencia en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes.

Sin embargo, las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial. En total, se estima que en España existen más de 3 millones de personas con enfermedades poco frecuentes.

Por esta razón, cualquier persona puede sufrir una patología poco frecuente, en cualquier etapa de la vida.

490x300-logofeder

La FEDER (Federación Española De Enfermedades Raras) es una organización independiente no gubernamental y sin ánimo de lucro, que tiene como principal misión el fomento del estudio, investigación y conocimiento social, médico y científico de las enfermedades raras o poco frecuentes, para mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen, así como la defensa de sus derechos y la promoción de cuantas iniciativas conduzcan a este fin. La FEDER está integrada por Asociaciones, Federaciones y Entidades Españolas de carácter no lucrativo, de cualquier ámbito que cuenten, entre sus fines, la ayuda y promoción a los afectados por enfermedades raras o poco frecuentes.

La FEDER tiene, entre otros, estos objetivos:

– Fortalecer la red asociativa, promoviendo nuevas asociaciones de enfermedades raras o poco frecuentes.

– Defender los derechos de las personas con enfermedades raras o poco frecuentes.

– Fomentar la información y difusión de estas enfermedades, para sensibilizar a los profesionales, organismos e instituciones nacionales e internacionales y a la sociedad en general sobre esta problemática.

– La consideración de estas enfermedades como una prioridad de salud pública.

– Fomentar el conocimiento e intercambio entre afectados, asociaciones, profesionales, instituciones, implicados en las enfermedades o poco frecuentes.

– Impulsar la investigación en general sobre estas patologías, dotando a la organización de herramientas para conseguir este fin. Estatutos Federación Española de Enfermedades Raras 3

– Reivindicar la normalización de las enfermedades raras o poco frecuentes e integración de los afectados a nivel escolar, laboral y en su vida diaria.

– Impulsar el conocimiento de la especificidad de las enfermedades raras o poco frecuentes e iniciativas que mejoren la situación social de los afectados en la infancia, juventud, madurez y personas mayores, con el apoyo y herramientas suficientes para que puedan llevar una vida normal.

– Favorecer la integración de los afectados por enfermedades raras o poco frecuentes como colectivo en riesgo de exclusión social.

Es muy difícil convivir con una enfermedad rara. Muchas veces su diagnóstico es  demasiado largo, por eso FEDER pide un diagnóstico más rápido. Leed el enlace:

Haz clic para acceder a Convivir_ER_Diagnostico_rapido_riguroso_corta.pdf

VISITA LA WEB Y CONTRIBUYE A HACER VIRAL LA CAMPAÑA

Visita nuestra web http://www.enfermedades-raras.org. Compártela y difúndela entre todos tus contactos, redes sociales, blog… Que todo el mundo conozca las enfermedades raras.

VI Carrera por la esperanza de las personas con ER

Un año más, la esperanza, fuerza e ilusión se unen en uno de los días más especiales del año. El próximo 15 de Marzo, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebra la VI Edición de la Carrera por la Esperanza de las familias con enfermedades raras.En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, 28 de Febrero, FEDER y sus asociaciones se unen para alzar la voz de los más de tres millones de personas con enfermedades raras y crear una marea de solidaridad que transmita a la sociedad la realidad de las personas que conviven con estas patologías y sus familias..

V-CARRERA-POR-LA-ESPERANZA_151

Animamos a todos a participar en esta carrera

Además de la carrera de adultos, también hay una carrera infantil que tendrá una distancia de 700 metros. De igual manera, y para amenizar la jornada se organizarán actividades lúdicas, deportivas e infantiles que harán las delicias de grandes y pequeños.

Para las personas que quieran colaborar pero no puedan correr, FEDER ha habilitado una Fila 0 solidaria donde poder comprar su dorsal solidario

Las personas que quieran inscribirse en la carrera pueden hacerlo a través de este link:

http://www.carreraporlaesperanza.org/

Correr por la esperanza…

.

Por la gran labor de todos los farmacéuticos.


Por la salud de toda la población…

Guillermo Rodriguez's Blog

Farmacéutico prométeme que no vas a llorar.El papel del Farmacéutico dentro de la sociedad es fundamental, es un protagonista silencioso del cuidado de la salud de muchas personas, ya sabes que lo primordial es la salud y que sin ella quedan sin importancia el resto de las cosas que forman parte de nuestras vidas.

Para que te hagas una idea, Los Farmacéuticos:

1.-Mejoran el uso de los medicamentos mediante el seguimiento de los tratamientos farmacológicos.
2.-Fomentan la adherencia a los tratamientos mejorando sus resultados.
3.-Realizan campañas de educación sanitaria, contribuyendo a la Promoción de la salud y participando en los planes de Salud Pública.
4.-Colaboran en la detección precoz de enfermedades, evitando su agravamiento y reduciendo costes sanitarios.
5.-Elaboran y dispensan Fórmulas Magistrales adecuadas a las necesidades individuales de cada paciente.
6.-Notifican a las autoridades sanitarias sospechas de reacciones adversas a medicamentos mediante la Farmacovigilancia.
7.-Proporcionan asistencia sanitaria continuada…

Ver la entrada original 206 palabras más

BARCELONA CORRE POR LA MARATÓ DE TV3.


360runningBarcelona colabora también con la Marató de TV3. Este año con la comunidad de mujeres corredoras Espacio De Corredoras, con la atleta profesional Mary González y la sección de Atletismo del CN Catalunya.

Hacer deporte nos ayuda a mantener una actitud mucho más positiva ante la vida.

Con esta finalidad, 360runningBarcelona ha organizado una visita guiada corriendo por la montaña de Montjuïc. Con el principio y final en los Jardines de Miramar i un recorrido circular de 6km, conoceremos el entorno de la montaña mágica!

Pedimos aportació mínima voluntaria para participar en la actividad y ser solidarios.

Venid a correr a favor de esta causa solidaria.

Sábado 13 de diciembre, a las 10.30h, en los Jardines de Miramar. (autobús núm. 150 o núm. 55 [parada Plaça Dante] desde Plaça Espanya )

Enviad un mail a info@360runningbarcelona.com pera confirmar la vuestra asistencia.

2RUN

«La Jean Bouin» este año ayuda a la pobreza infantil


Jean Bouin (Marsella, 1888 – frente del Marne, 1914) fue un atleta y periodista francés. Prototipo de corredor de fondo. No era muy alto, pero utilizando  su preparación técnica y física consiguió obtener muy buenos resultados.

En Barcelona se organiza anualmente dede 1920 el gran premio Jean Bouin, una de las carreras en ruta más importantes de España y la más antigua de las que se celebran actualmente.

jean0

La Jean Bouin celebró el pasado domingo 23 de Noviembre la 91a edición. Y este año ha recaudado dinero a través de Cáritas para ayudar en el  problema de la pobreza infantil.

El evento se desarrolla en un circuito urbano en la montaña de Montjuic, y cuenta con un programa de 16 carreras de 25 categorías diferentes, y con recorridos de diferentes distancias. En las pruebas profesionales, masculina y femenina, suelen participar los mejores atletas del fondo español y mundial.

jean

Desde su primera edición, la Jean Bouin ha vivido multitud de vicisitudes y circunstancias que han ido alterando las características del evento. Entre 1936 y 1939 fue interrumpida a causa de la Guerra Civil española. Durante los primeros años de la postguerra, las autoridades políticas franquistas obligaron a cambiarle el nombre, de manera que fue rebautizada como «Gran Premio de Año Nuevo». También fue puntualmente suspendida en los años 1955 y 1967. El circuito también fue objeto de cambios a lo largo de los años: hubo llegadas en el Arco del Triunfo, Paseo de San Juan, Ramblas yMontjuic, donde se asentó desde el año 1973. Actualmente se disputa la última semana del mes de noviembre y además de organizarse carreras`para todas las categorías federadas se disputa una carrera open sobre una distancia de 10 km que recorre las calles de Barcelona.

jean2

 

 

jean3

 

 

 

 

 

 

 

 

Os dejo también un video  (está en catalán) para que veais el éxito que tiene esta carrera.

http://youtu.be/8tp3boCvMmk

Como veis,  eventos como este pueden ayudar en los problemas de hoy en día.

A %d blogueros les gusta esto: